13.3.14

JUNGLE PARTY!!!




En el pasado septiembre mi primer hijo (ya viene en camino el segundo!) cumplió su primer añito. Como tiene una madre muy ansiosa, desde que estaba en mi vientre ya estaba decidido cuál iba a ser la temática de su fiestita :)
En uno de mis viajes tuve la oportunidad de visitar Party City y encontré una temática que me encantó: LA JUNGLA. La foto que se ve más arriba es de una servilleta de papel con el diseño que escogí. Compré algunos vasos plásticos, muchos globos y servilletas y decidí complementar el resto con trabajo artesanal hecho en casa.
Antes de seguir quisiera decirles que, si en ese momento hubiese tenido experiencia en estas cosas, no habría comprado nada que pudiera condicionarme más tarde. Me refiero a que me vi obligada a respetar el diseño y los colores de los animalitos para que la fiesta fuera armoniosa, pero hubiera sido mucho mas fácil encarar el proyecto de cero sin nada que me condicionara. De cualquier manera, la ambientación quedó divina! Sólo me dio un poco más de trabajo.

MI TABLERO DE INSPIRACIÓN


- Colores más importantes: naranja y verde. Se usaron en servilletas, sorbetes, etc. Sirvió muchísimo que las paredes fueran naranjas...Y fue pura casualidad!
- Cupcakes, galletitas de manteca y cakepops (chupetines de bizcochuelo) con formas y caras de animalitos, al igual que la torta
- Lianas hechas con papel madera colgando por todos lados, con hojas en cartulina. 
- Un cartel indicativo en la entrada al salón
- Un sector de Photoboot, para que los niños, y no tan niños se sacaran fotos con máscaras y caretas
- Un candybar repleto de golosinas riquísimas
- Un sector ambientado especialmente para los niños, donde almorzaran y jugaran separados de los adultos, que éramos mayoría

ALGUNOS TIPS:

Para hacer las máscaras para el photoboot dibujé los contornos en cartulinas de diferentes colores y fui superponiendo las capas de color que correspondieran. Luego recorté estas cartulinas y las pegué con cemento de contacto sobre cartón paspartout, el que se usa para enmarcar. Es importante el cemento de contacto ya que no moja el papel y no hace burbujas de aire. Es la forma más prolija de pegar papel con papel para este tipo de trabajos.


Las lianas son muy fáciles de hacer! Sólo hay que recortar una tira muy larga de papel madera o Kraft, de unos cuatro metros si queremos lianas largas, y enroscar, enroscar y enroscar! Hay otra técnica, si no consiguen papel kraft en bobina, que consiste en abrir y pegar muchas bolsitas de papel madera armando una tira larga para luego enroscar... pero es demasiado trabajo y las bobinas las compramos en cualquier papelera o librería. Para presentarlas, lo que me pareció mejor fue colgarlas sin las hojas y luego, con una abrochadora, le incorporé hoja por hoja según quedara mejor. Con esto también resolví el problema de tenerlas guardadas hasta usarlas sin arruinar las hojas.

Materiales que siempre sirven para esta temática:

cajas y cajones de madera, si están algo gastados, desvencijados y viejos... mejor! Sirven para presentar en la mesa dulce, para contener comidas, souvenirs e infinidad de cosas!
arpillera... para manteles, caminos, cortinados, fondos de mesa, envolver macetas, floreros,etc
papel madera para todo lo que se te ocurra: desde el armado de lianas hasta carteles y tarjetas
plantas, hojas, ramas para decorar o armar centros de mesa
hilo sisal para envolver frascos y botellas, para hacer moños porta servilletas, para atar globos, para mil cosas

ESTOS FUERON LOS RESULTADOS!

CANDY BAR REPLETO DE GOLOSINAS!
UN GAZEBO AMBIENTADO CON ANIMALITOS Y LIANAS PARA QUE 
COMAN Y JUEGUEN LOS MÁS PEQUES
CARTEL DE BIENVENIDA, SECTOR DE PHOTOBOOTH
Y UN DETALLE DEL SECTOR INFANTIL
DETALLE DEL CANDY BAR CON UNA TORTA INCREIBLE!


Fiesta Jungla
LOS NIÑOS DIVIRTIÉNDOSE A FULL!
Jungle Party
EL REY DE LA FIESTA... Y DE MI VIDA!

Quedé más que feliz con esta fiesta... por eso ya estoy planeando la temática para sus dos años!! ;)
Quiero agradecer especialmente a Cookies Decoraciones que hicieron esa maravilla de torta, galles, cakepops y cupcakes... no pudieron haber quedado más lindos! Y a Souvenirs Boutique que se encargó de toda la cartelería y papelería a la perfección. Gracias!!!

20.8.12

PASO A PASO: MOLINETES DE PAPEL PARA DECORAR!!


Buen día!!! Hoy es feriado en Argentina, y por fin pude sentarme un rato a escribir en mi amado blog...
Estoy preparando el baby shower de mi amiga del alma, que va a traer al mundo a Joaquina... Si! Otro Baby Shower!! Del que después mostraré ideas, tutoriales y fotos... obvio!!
En fin, preparando este baby, recordé que nunca subí el tutorial que había prometido en el post anterior de los molinitos de papel (ver aqui) ... Así que aquí va!!!


Sólo necesitamos un cuadrado perfecto, de un bello papel. Si podemos cortar los bordes con alguna tijera de formas, mucho mejor!


Hacemos cuatro cortes en diagonal, comenzando desde los vértices, pero sin llegar al centro del cuadrado.


Doblamos cada vértice hacia el centro y lo vamos sosteniendo con el dedo...


Y una vez plegados los cuatro vértices, lo sujetamos con algo... en este caso se usaron chinches de colores y formas variadas; también puede ser pistola encoladora (no pegamento tradicional o universal porque tardaría en secar y se nos desarmaría el molinete en el camino)... yo, personalmente, los fije con abrochadora y luego les coloque unos moños para tapar el ganchito.

Les dejo fotos para que vean algunos de sus usos, todas del blog HolaMamá, al igual que el tutorial (contiene explicación, así que pueden entrar aquí si la mía no fue muy clara!!). Blog que les recomiendo visitar porque tiene miles de ideas hermosas para decorar fiestas!!
Para darle un toque especial a los sorbetes

Como "moño" para regalos o en un palillo de brochette para pinchar en cualquier lado!

Pegados a pequeños broches para cerrar las bolsas de regalos/souvenirs
En adorables papeles con distintos colores y motivos

En papel madera o craft también quedan geniales!!

En grupos, en una maceta, como centro de mesa...


Baby shower Torta de pañales
Estos los hice yo, pequeños, decorando una torta de pañales

Baby Shower molinetes mesa dulce
Estos también los hice, un poco más grandes y en una guirnalda que, en este caso, usé para decorar el frente de una mesa dulce

Disfruten el lunes y, si están en Argentina, el fin de nuestro finde largo!!!




Fuente: HolaMamá

3.8.12

UN BABY SHOWER POSIBLE... Ideas + DIY

La llegada de un bebé es siempre un motivo para celebrar... Y los Baby Shower se instalaron en las costumbres de las argentinas casi tanto como el festejo de un cumpleaños!
Pero resulta que no siempre uno cuenta con los medios para desplegar esas ambientaciones increíbles que vemos en todos los blogs americanos de ambientación de eventos, y mucho menos aún, para contratar a una ambientadora que se encargue de todo! Si bien hay algunas que hacen trabajos muy lindos y no tan caros, también es cierto que con poco dinero, algo de habilidad para las manualidades y mucha pero mucha paciencia podemos adornar la fiesta para nuestra amiga del alma o aún la nuestra propia y hacer que salga de lo común.
Ya en otro POST hemos dado algunas ideas y tips para inspirarnos a la hora de organizar un baby Shower. Hoy, lo que quiero darles es un montón de ideas para que puedan organizar una reunión inolvidable sin gastar una fortuna!
El Baby del que voy a hablarles es el de mi amiga Marcela. Su hijito Vicente va a venir en Septiembre.

Algunos TIPS para organizarlo:

- Para garantizarnos que la futura mamá se sienta bien en la reunión, lo ideal es organizarla uno o dos meses (ideal) antes de la fecha de parto. Los últimos meses son bastante pesados para una embarazada, y queremos que ella disfrute.
- Para reunirse la mejor excusa es organizar un té o merienda y cada una de las invitadas debe comprometerse a aportar algo para compartir en esa merienda. Si armamos una lista mucho mejor, para que los platos, dulces o salados, no se repitan. Esta es la mejor manera de que haya variedad y cantidad de platos para compartir y que no sea una sola la que compra todo o muere trabajando en la cocina!
- En lugar de llevarle varios regalos pequeños a la madre (para el bebé, por supuesto!) lo mejor es averiguar sobre qué artículos más grandes son necesarios y juntar dinero entre varias para comprarlo. Una practicuna, un mueble, un cochecito o silla para auto, siempre son regalos MUCHO más útiles que mil ranitas, medias y escarpines.
- Además de este regalo, una muy linda idea es armar una canasta o caja, bien decorada, en la que cada invitada aportará un artículo pequeño, pero de gran utilidad para la futura mamá: un chupete, un óleo calcáreo, un juego de toalla y toallón, una mamadera, una colonia, un talquito... y la lista puede seguir hasta el infinito!! Todo suma!!
Ahora si, vamos netamente a la decoración de la fiesta!!
Primero buscamos inspiración en la web...


La paleta de colores que elegimos contiene marrón, verde y celeste, con algunos toques en amarillo. Todo en tonos pastel. Nos basamos en esta paleta porque el primer adorno que compramos para este Baby es un cartelito y una serie de figuras para colgar que contiene trencitos, nubes y estrellitas en esos colores. Lo compré en un viaje a Miami, en Party City, un lugar hermoso con unos precios increíbles y una variedad de artículos para fiestas que nunca vi en Argentina. Como ejemplo de ésto, alcanza con contarles que le compre a mi bebé, que llegará en Septiembre, todos los adornitos para festejar su primer cumpleaños con motivo de animalitos de la selva!!! Parece un delirio, pero no sabía si volvería! No podía dejarlos ahí!! =)

Una muestra de los adornitos en papel comprados en Party City. Son de Carter´s
- Incluimos la infaltable torta de pañales y una caja con el ajuar para el bebé
- Por supuesto, no podían faltar los pompones de papel de seda (papel barrilete aquí en Argentina). Son fáciles de hacer y siempre quedan bien! Pueden ver el tutorial en este POST.
- Las guirnaldas de círculos de papel son muy decorativas y fáciles de hacer: cortamos círculos en diferentes tamaños y colores y los cosemos con la máquina de coser, formando una guirnalda!!
- Otro tip que elegimos para decorar, económico y fácil de hacer como los anteriores, son los molinitos de papel. Hicimos con ellos unos palitos y unas guirnaldas. Pueden ver AQUI el paso a paso... No se lo pierdan!! Quedan hermosos!!
Miren los resultados!!

Caja lista para decorar fiestas
La caja preparada con todo lo necesario para llevar a la fiesta!!

Cartel by Party City

Una de las mesas decoradas con los molinetes y la torta de pañales


ideas baby shower
La torta de pañales con un juguete para el bebé


ideas baby shower
Mi guirnalda de molinetes... Hermosa!!


ideas baby shower
El ajuar para el bebé


Decoracion fiestas
Flores de papel y guirnaldas de discos de papel colgando del techo, súper decorativos!

Espero les hayan gustado estas ideas y las pongan en práctica! Ya vieron que es posible decorar una hermosa fiesta sólo con un poco de esfuerzo y dedicación!

Buen lunes para todas!! ;)













YELLOY & GREY

Desde que supe que voy a ser mamá (mejor dicho, desde que supe que voy a ser mamá de un varón) ocupo la mayor parte de mi tiempo en la web buscando inspiración para armar su cuarto.
Como por instinto natural, busco huir de ciertas combinaciones clásicas en cuartos para bebes, aunque confieso que algunas me siguen pareciendo irresistibles mas allá de lo clásicas. Pero la dupla gris-amarillo sencillamente me cautivó!
Quizás el gris pueda parecerles un color inapropiado para una habitación de bebé... las más clásicas seguro se resistan!! Pero en unas cuantas imágenes voy a demostrarles que esto no tiene por qué ser así. Pueden crearse espacios súper acogedores y cancheros mezclando estos dos colores en sus diferentes tonalidades y poniendo en práctica algunos tips que vamos a ir viendo.
Comprato entonces hoy con ustedes, una selección de imágenes inspiradoras YELLOW AND GREY.
No sólo en habitaciones infantiles! El amarillo es una de los colores top en deco para el hogar!! Ya van a ver...

EN HABITACIONES INFANTILES

Si no te animás a una pared en un gris pleno, las rayas, horizontales o verticales, son una excelente opción para incluir este color en una habitación de niños!

En este caso, combinado con gris sólo en la ropa de cuna.


Los vinilos decorativos, las flores de papel, los banderines, son excelentes opciones para "cortar" el gris en espacios infantiles.
En estas dos habitaciones que siguen, se invirtió la combianción de gris y amarillo a AMARILLO Y GRIS. El amarillo es el color protagonista y el gris se encuentra en la deco y los detalles.


Para no abusar de las paredes amarillas, que en un momento se usaron tanto, pero ya resultan cansadoras, las rayas tambien representan una excelente opción a la hora de pintarlas. Hacen del espacio algo sofisticado y súper lúdico a la vez.


Si somos indecisas o nos cansamos rápido de los colores, lo mejor siempre resulta utilizar un color neutro para las superficies que no pueden cambiarse con tanta facilidad, como paredes y pisos, y utilizar los colores "shocking" para los adornos, detalles, accesorios. En las tres fotos que siguen, el mejor ejemplo de esta combinación que une al gris, "el nuevo neutro", con el amarillo en cualquiera de sus tonos: un color que resulta cálido en invierno, fresco en verano, y siempre, siempre elegante!




EN LA DECORACIÓN DEL HOGAR







USALO TAMBIÉN PARA AMBIENTAR TUS FIESTAS!!





Yo ya me inspiré, y pronto voy a poder mostrarles las imágenes del dormitorio de mi tan esperado bebe. Ahora, inspírense ustedes!!

Buen fin de semana!!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...